Autoridades de protección de datos de la Unión Europea: Propuestas como oportunidad para mejorar la protección.
El Grupo de trabajo considera que las propuestas proporcionan una base sólida para lograr un marco reglamentario europeo que proteja de manera eficaz el derecho fundamental a la protección de los datos, pero insiste en la necesidad de seguir mejorándolas. El Grupo de trabajo acoge con satisfacción las propuestas adoptadas por la Comisión Europea que tratan de reforzar la posición de los titulares de los datos (o interesados), aumentar la responsabilidad de los responsables del tratamiento y fortalecer la posición de las autoridades de supervisión, tanto en el ámbito nacional como internacional. Jacob Kohnstamm, presidente del Grupo de Trabajo del Artículo 29, opina que las normas propuestas pueden poner fin a la fragmentación normativa existente y, sin perjuicio de que sigan mejorándose, fortalecer la protección de datos en toda Europa.
El Grupo de trabajo, en particular, acoge con satisfacción la inclusión de disposiciones que proporcionen incentivos a los responsables del tratamiento para invertir desde el principio en la obtención del derecho a la protección de los datos (disposiciones tales como los PIAs -estudios de impacto de la privacidad- y la “privacidad mediante el diseño y por defecto”). Las propuestas imponen de forma clara la responsabilidad y la rendición de cuentas a quienes tratan los datos personales durante todo el ciclo de vida de la información.
Además, el Grupo de Trabajo subraya la importancia de las disposiciones destinadas a aclarar y fortalecer los derechos del titular de los datos y, en particular, a aclarar la noción de consentimiento, introducir un principio de transparencia general y mejores mecanismos de reparación o compensación. Se considera asimismo muy positiva la introducción de una obligación de notificar las violaciones de los datos que proporcione coherencia en todos los sectores. Las propuestas armonizan las facultades y las competencias de las autoridades de supervisión para garantizar más eficazmente y, en caso de ser necesario, exigir el cumplimiento, tanto individualmente como en colaboración mutua, por ejemplo, a través de la posibilidad de imponer multas considerables. Para Jacob Kohnstamm, “gracias a estas medidas, las autoridades de protección de datos podrán al fin exigir el cumplimiento de manera sólida y eficaz”.
El presidente del Grupo de Trabajo, sin embargo, lamenta el nivel de ambición de la Comisión en el ámbito de la policía y la justicia, y subraya la necesidad de reforzar las disposiciones en esta materia.
El Grupo de trabajo pide al Consejo y a los miembros del Parlamento Europeo que aprovechen la oportunidad para seguir mejorando las propuestas e incrementar la protección de los datos de carácter personal en la Unión Europea. En particular, destaca la necesidad de adoptar mejoras considerables en el ámbito de la policía y la justicia. El Grupo de trabajo analizará las propuestas detenidamente y tan pronto como sea posible presentará una reacción pormenorizada.
Comentarios
Aún no hay comentarios.