//
you're reading...
Seguridad de la información

Publicación del 5º Monográfico de Seguridad: seguridad en dispositivos móviles


INTECO, aborda la seguridad en dispositivos móviles en la quinta edición de los monográficos de seguridad.

En los últimos años hemos asistido a una revolución tecnológica sin precedentes de la mano de las tecnologías móviles, y hemos comenzado a ser conscientes del enorme potencial de estas tecnologías, las cuales literalmente, están influyendo en todos los aspectos de nuestras vidas.

Las tecnologías móviles han traído consigo el desarrollo de nuevos servicios, nuevos modelos de desarrollo y de comercialización de aplicaciones y servicios, que han supuesto un aumento de la demanda de estos dispositivos, una demanda que está revitalizando e impulsando a la industria de las tecnologías de la información a nuevos niveles.

Al mismo tiempo que crece la demanda de más y mejores funcionalidades, más servicios y más aplicaciones, ha comenzado a aumentar la preocupación en torno a la seguridad de las tecnologías móviles y es que los ciberdelincuentes y las organizaciones criminales no son ajenas a esta revolución y se han dado cuenta del enorme potencial criminal que encierran estas tecnologías.

Dada la importancia que está adquiriendo la seguridad en dispositivos móviles, desde INTECO-CERT, y a través del quinto monográfico de seguridad, queremos dar la oportunidad a los usuarios, empresas y organizaciones en general, de conocer las soluciones de seguridad que el mercado pone a su alcance y que les van a permitir hacer un uso más seguro de las tecnologías móviles, poniendo a su alcance todo un abanico de soluciones de seguridad, las cuales están actualmente disponibles en el mercado nacional de seguridad TIC.

En la sección de publicaciones del catálogo STIC, se pueden consultar los anteriores monográficos publicados, que abordan temáticas tan interesantes como el cumplimiento legal o la seguridad perimetral.

El documento PDF accesible está disponible en el siguiente enlace:
Monográfico de Seguridad de Dispositivos Móviles

Fuente: Inteco

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Estadística del blog

  • 172.292 Visitas

Agujero de seguridad; incidente de seguridad APEP ASNEF auditoría técnica cesión de datos sin consentimiento cifrado consentimiento informado conservación historia clínica cumplimiento lopd custodiar mal historias clínicas datos confidenciales deber de secreto denuncia destructoras de papel difundir lista de morosos envío de publicidad envío sin copia oculta estudio seguridad redes wifi facebook fichero de información y solvencia fondos de formación fraude fundación tripartita gestión de continuidad del negocio google Grupo de trabajo del Artículo 29 guía de protección de datos historia clínica incidencia de seguridad incluir a moroso sin requerir la deuda informe de auditoría infraestructuras en la pyme lista de morosos lista robinson lopd lopd canarias LOPD COSTE CERO LSSI marco legal marketing medidas de seguridad MOVISTAR plan de contingencia política de privacidad principio de calidad principio de consentimiento principio de seguridad privacidad privacidad objeto de garantía problema de seguridad propuesta de la Unión Europea protección de datos proteger menores publicación en internet publicación sin consentimiento de datos personales reconocimiento facial redes sociales redes sociales y menores reputación online robo de datos robo de identidad sancionada protección de datos Sanciones LOPD Canarias sanción seguridad seguridad en la nube seguridad informática servicios cloud smartphone smartphone con android usurpación de personalidad videovigilancia Whatsapp WhatsApp problemas seguridad wifi
A %d blogueros les gusta esto: