//
you're reading...
Guía sobre protección de datos

¿Es legal incluir a un menor en un fichero de morosos?


El menor de 18 años y mayor de 14 puede constar en un fichero de morosos siempre y cuando se den las condiciones generales para la inclusión de sus datos personales, es decir: debe existir una obligación incumplida, para poder introducir la deuda en un fichero de información de solvencia deben cumplirse por parte del acreedor dos requisitos previos, que también están previstos en el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, como son la existencia previa de la deuda cierta, vencida y exigible, así como haber requerido previamente el pago de la misma a quien corresponda en su caso el cumplimiento de la obligación (deudor).

A los efectos de la minoría de edad conviene recordar la distinción existente entre capacidad jurídica que. es la que posee toda persona por el hecho de serlo y, capacidad de obrar que es la idoneidad para realizar eficazmente actos jurídicos, o en otros términos, la capacidad para ejercitar derechos o asumir obligaciones, que puede ser plena o encontrarse limitada si el sujeto no puede realizar con plena eficacia actos o negocio jurídicos o algún tipo de ellos, encontrándose entre esas limitaciones de la capacidad de obrar la minoría de edad, de ahí que sean sus representantes legales los que actúen por él.

Ahora bien, el hecho de que una persona sea menor de edad no significa, por ejemplo, que no pueda tener bienes y que como titular de dichos bienes pueda incurrir en una serie de responsabilidades y generar deudas de las que responder.  (ver SAN 10-2-2010).

Aunque se sea menor de edad, si se es mayor de 14 años puede prestar su consentimiento sin necesidad de asistencia por lo que puede ser deudor e incurrir en la condición de moroso.

Fuente: AGPD

http://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/vistas/infoSede/detallePreguntaFAQ.jsf;jsessionid=745D0872DB6098BA7E1DB88DADDACE32?idPregunta=747

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Estadística del blog

  • 172.292 Visitas

Agujero de seguridad; incidente de seguridad APEP ASNEF auditoría técnica cesión de datos sin consentimiento cifrado consentimiento informado conservación historia clínica cumplimiento lopd custodiar mal historias clínicas datos confidenciales deber de secreto denuncia destructoras de papel difundir lista de morosos envío de publicidad envío sin copia oculta estudio seguridad redes wifi facebook fichero de información y solvencia fondos de formación fraude fundación tripartita gestión de continuidad del negocio google Grupo de trabajo del Artículo 29 guía de protección de datos historia clínica incidencia de seguridad incluir a moroso sin requerir la deuda informe de auditoría infraestructuras en la pyme lista de morosos lista robinson lopd lopd canarias LOPD COSTE CERO LSSI marco legal marketing medidas de seguridad MOVISTAR plan de contingencia política de privacidad principio de calidad principio de consentimiento principio de seguridad privacidad privacidad objeto de garantía problema de seguridad propuesta de la Unión Europea protección de datos proteger menores publicación en internet publicación sin consentimiento de datos personales reconocimiento facial redes sociales redes sociales y menores reputación online robo de datos robo de identidad sancionada protección de datos Sanciones LOPD Canarias sanción seguridad seguridad en la nube seguridad informática servicios cloud smartphone smartphone con android usurpación de personalidad videovigilancia Whatsapp WhatsApp problemas seguridad wifi
A %d blogueros les gusta esto: