Nuevamente, en la edición digital de El País, aparece mas información sobre la operación Pitiusa, cuánto mas datos salen a la luz, mas nos sorprende la dimensión y el calado de la red de tráfico de datos personales que se había diseñado en este país.
80 discos duros decomisados a detectives e informadores; trama de contactos e informadores en Inem y Hacienda; suplantación de identidad profesional para hacerse pasar por médico y lograr así acceso a la historia clínica; ingeniero informático que accedía a los discos duros de las personas, accediendo a sus correos y datos confidenciales; etc., etc..
Parece el guión de una buena película de suspense e intrigas palaciegas, pero no lo es, no es un guión de una película, es una situación real, que pone de manifiesto la vulnerabilidad de nuestra intimidad y de la confidencialidad de nuestros datos personales.
Como alguna vez hemos comentado en nuestras ponencias y cursos, la información es poder, siempre lo ha sido y, en estos tiempos denominados de la sociedad de la información, lo es mucho mas. Las mafias han visto internet y las nuevas tecnologías, como un medio eficaz para acumular poder a base de hurtar información así como sabotear sistemas y equipos. Clonar tarjetas de crédito es mucho mas sencillo, productivo y menos peligroso, que otras actividades mafiosas “tradicionales”, por poner un ejemplo.
La extorsión siempre ha sido y seguirá siendo una vía para hacer daño y acumular rédito económico… se vuelve a ver claramente en la operación Pitiusa, donde todo este caudal de información que se acumulaba y hacía circular en esta red, tenía como objetivo principal la extorsión.
Ante esta realidad, todos nosotros podemos ser objetivos de estas tramas, de ahí que se haga, mas necesario que nunca, que nos preocupemos por poner a buen recaudo nuestros datos personales, especialmente, aquellos mas sensibles. También nos recuerda la necesidad de ser extremadamente cautelosos en el uso de las redes sociales, si decidimos darle uso personal a las mismas, por tanto, ¡cuidado con lo que subimos a la red!.
Os animo a dar lectura al excelente artículo que publica en el día de hoy http://www.elpais.com en el siguiente enlace:
http://politica.elpais.com/politica/2012/06/27/actualidad/1340825141_469782.html
Comentarios
Aún no hay comentarios.