Este informe analiza las vulnerabilidades reportadas, según distintos criterios: tipo de vulnerabilidad, producto, fabricante, sistema operativo PC y navegador, y se analiza su evolución respecto a informes anteriores.
INTECO-CERT, fiel a su labor informativa y gracias al acuerdo de colaboración con el NIST (National Institute of Standards and Technology) publica semestralmente un informe que recoge las vulnerabilidades más representativas aparecidas en los seis primeros meses de este año dando lugar al “Informe de vulnerabilidades del primer semestre de 2012”.
En este informe se explica el tipo de vulnerabilidad USE AFTER FREE (CWE-416), indicando las principales causas que la provocan, los tipos básicos y las principales medidas que los analistas y programadores pueden adoptar para tratar de evitarla o mitigarla.
Asimismo, como parte par el fomento de la cultura de seguridad, cabe destacar que en el apartado “Buenas prácticas” de este informe se hace hincapié en las actualizaciones de productos de Adobe Systems. En el informe describe el proceso de actualización de los productos más populares desarrollados por esta empresa.
Se recuerda también que el portal de INTECO-CERT cuenta con la sección de vulnerabilidades, donde es posible consultar y realizar búsquedas de las últimas vulnerabilidades publicadas por el NIST.
Además en esta ocasión se presenta el nuevo formulario de suscripción al boletín de vulnerabilidades, más dinámico y fácil de usar, para que cualquier usuario del Portal INTECO, pueda suscribirse a los productos de forma sencilla. Se mantiene la periodicidad de los mismos, “Boletín inmediato” o “Boletín semanal”. El primero se envía en el momento de recoger la vulnerabilidad mientras que el segundo resume las vulnerabilidades aparecidas en una semana. El proceso para darse de alta no ha sido modificado, para suscribirse a este servicio debe registrarse en el portal de INTECO, si ya es un usuario registrado, editar su perfil seleccionando, dentro de “Servicios Comunes a todos los perfiles”, el enlace de “Servicios opcionales para todos los usuarios” y marcando después la opción de “Boletín de vulnerabilidades”, haciendo clic a continuación en el botón «Personalizar» para configurar dicho boletín.
Además el CERT de INTECO dispone del servicio de suscripción RSS de vulnerabilidades, a través del que se puede mantenerse informado acerca de las vulnerabilidades que han sido traducidas.
Fuente: Inteco
Comentarios
Aún no hay comentarios.