//
you're reading...
Seguridad de la información

CCN-CERT: MAGERIT v3 y 17 nuevas guías STIC


MAGERIT, la metodología de análisis de riesgos para la administración pública ha liberado su versión 3. En esta nueva versión se alinea más su contenido con los objetivos de la ISO
Para todos aquellos que tengan insomnio, los tres documentos (pdf) están disponibles en la página web del CCN-CERT para cualquier ciudadano sin ningún tipo de restricción:

Está magnífica noticia coincide un mes después de que el propio CCN-CERT comunicase que había publicado 17 nuevas guías técnicas de seguridad denominadas STIC.
En el caso de estos documentos STIC, algunos de ellos son públicos y en otros hace falta solicitar un usuario que tan solo facilitan a la administración pública o empresas que tengan acuerdos con el Ministerio de Defensa. ¿Por qué? Esa es una buena pregunta. En el caso de Estados Unidos la información está en la página del NISTNSA o incluso hay organizaciones como CIS que también la facilitan  Pero por lo visto hacer seguro un iPhone, pese a ser un documento sin clasificar, no es algo para cualquiera.
Todo apunta a que de momento no es una prioridad para nuestro Centro Criptológico Nacional establecer mecanismos que aseguren los sistemas de información de todo aquello que esté fuera del ámbito del Esquema Nacional de Seguridad. Esperemos que otros organismos como el Instituto Nacional de Tecnologia de la Comunicación, piensen más allá del muro del norte.
Fuente: Security by Default

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Estadística del blog

  • 172.292 Visitas

Agujero de seguridad; incidente de seguridad APEP ASNEF auditoría técnica cesión de datos sin consentimiento cifrado consentimiento informado conservación historia clínica cumplimiento lopd custodiar mal historias clínicas datos confidenciales deber de secreto denuncia destructoras de papel difundir lista de morosos envío de publicidad envío sin copia oculta estudio seguridad redes wifi facebook fichero de información y solvencia fondos de formación fraude fundación tripartita gestión de continuidad del negocio google Grupo de trabajo del Artículo 29 guía de protección de datos historia clínica incidencia de seguridad incluir a moroso sin requerir la deuda informe de auditoría infraestructuras en la pyme lista de morosos lista robinson lopd lopd canarias LOPD COSTE CERO LSSI marco legal marketing medidas de seguridad MOVISTAR plan de contingencia política de privacidad principio de calidad principio de consentimiento principio de seguridad privacidad privacidad objeto de garantía problema de seguridad propuesta de la Unión Europea protección de datos proteger menores publicación en internet publicación sin consentimiento de datos personales reconocimiento facial redes sociales redes sociales y menores reputación online robo de datos robo de identidad sancionada protección de datos Sanciones LOPD Canarias sanción seguridad seguridad en la nube seguridad informática servicios cloud smartphone smartphone con android usurpación de personalidad videovigilancia Whatsapp WhatsApp problemas seguridad wifi
A %d blogueros les gusta esto: