//
Archivos

smartphone con android

Esta etiqueta está asociada a 3 entradas

¿Tienes Android en tu teléfono móvil? ¡Cuida las aplicaciones que instalas, el 8% de ellas no protegen tus datos!

Son una gran mayoría los usuarios que usan smartphones o teléfonos inteligentes con acceso a datos. En España, el uso de estos terminales están muy extendido, siendo el país de la Unión Europea con mayor porcentaje de terminales inteligentes.

Uno de los sistemas más demandados por los usuarios de este tipo de terminales es Android, de hecho con la entrada en el mercado de este sistema se ha producido una evolución social interesante, el usuario pasó de definir su terminal por la marca, es decir «tengo un Nokia, o un LG, o un Sony, a decir «tengo Android».

La popularidad de este sistema se debe, entre otras muchas razones, por la cantidad de recursos que el mercado pone al alcance de los usuarios. Estos recursos, aplicaciones de descarga, gratuitas en muchas ocasiones, o de bajo coste en otras, han echo de Android un sistema muy demandado y popular. Sin embargo, pocas veces nos hemos parado a pensar en la seguridad que nos aporta este sistema o sus aplicaciones. Y ya no solo con Android, sino también en general con todos los smartphones, tablet y dispositivos portátiles.

Me explico, cuando vamos a adquirir un automóvil, independientemente de nuestra capacidad económica de adquisición y de nuestros gustos personales (clásico, deportivos, juveniles, rancheras, todoterrenos, colores, etc., etc..), hay algunas características de los mismos que valoramos muy positivamente, y son, especialmente, las medidas de seguridad que estos aportan. Tanto es así que en nuestro lenguaje se han ido haciendo familiar expresiones como seguridad activa, seguridad pasiva, sistemas de frenos ABS, cinturón de seguridad, etc.. Valoramos mucho estos dispositivos y, hasta en ocasiones, estamos dispuestos a pagar un poco mas a cambio de una mayor seguridad personal y familiar que pueda aportarnos el vehículo. En este ejemplo citado se puede ver de forma clara que la seguridad la consideramos una inversión y no un gasto del que podamos prescindir.

¿Por qué no se extrapola esa lección a otros aspectos de nuestra vida? Por ejemplo, ¿por qué a la hora de bajarnos aplicaciones y darles uso, incorporando datos personales y sensibles, no nos aseguramos previamente que esas aplicaciones cuentan con las medidas de seguridad pertinentes e imprescindibles, antes de bajarlas e introducir en ellas esos datos sensibles?.

¿Por qué llamamos la atención sobre este punto?. Por una razón simple, a veces lo barato puede salirnos caro. Tenemos un botón de muestra de lo que queremos decir en una noticia que ha publicado PORTALTIC en la que nos avisa de que el 8% de las aplicaciones que instalamos en nuestros dispositivos Android no protegen nuestros datos.

Es posible que no nos impacte mucho el porcentaje, «solo un 8%» podrían decir algunos. Sí, un 8%, pero cuando consideramos que en ese 8% se encuentran algunas de las aplicaciones mas descargadas por los usuarios y de mayor uso, la cosa cambia exponencialmente. El estudio realizado por «investigadores de la Universidad Leibniz de Hanóver y del departamento de ciencias informáticas de la Universidad Philipps de Marburgo han realizado un test basado en 13.500 aplicaciones de Android, que ha confirmado la falta de seguridad».

Cuando pensamos que algunas de esas aplicaciones populares que están dentro de ese 8% las usamos para incorporar datos tales como datos bancarios, correo, redes sociales y permisos de acceso a redes de comunicaciones.

Otro dato relevante de este informe, es que el 50% de los usuarios de estos dispositivos no saben o no han sabido establecer cuál es el estado de seguridad de su terminal.

Es evidente que estamos ante un serio problema de seguridad. Por tanto, tanto si somos usuarios de Android o no, pero somos usuarios de smartphones o estamos pensando en adquirir uno, la moraleja es: «asegúrate que tus datos personales estén seguros, mantén un buen nivel de seguridad de tu terminal y, antes de bajarte aplicaciones fabulosas de esas que nuestros amigos nos dicen que son una maravilla, ANTES… asegúrate que cuentan con herramientas de seguridad… y si tienes dudas, por sentido común, no las instales, no introduzcas tu información sensible en ellas.

Si queréis leer mas sobre esta noticia, podéis verla en el siguiente enlace:

http://www.laprovincia.es/vida-y-estilo/tecnologia/2012/10/22/8-aplicaciones-android-protege-datos/492206.html

Fuente: PORTALTIC/EP

Una aplicación permite espiar los chats de WhatsApp mediante Wi-Fi

Google retiró una aplicación para Android que permitía ver las charlas entre usuarios de WhatsApp, pero una empresa de seguridad informática denunció que existen muchos usuarios que la descargaron y por ende pueden emplearla para espiar chats ajenos

El flujo de datos que conforman la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp no está encriptado. Es por ello que todos los mensajes, fotos o ubicaciones enviados a través de una redWi-Fi pueden ser interceptados gracias a una nueva aplicación para Android.

Así lo denunció G-Data, una empresa de seguridad informática, y agregó que Google retiró una aplicación para Android que permitía espiar las conversaciones. En igual sentido, dijo que la actualización enviada por WhatsApp tampoco soluciona el problema.

La aplicación para Android fue instalada por un puñado de personas, lo cual no quita que la misma esté disponible mediante otros sitios de descarga fuera de Google Play, la tienda de apps para los dispositivos móviles con el sistema operativo de Google.

Es por ello que G-Data dice que la única manera de que los usuarios no sean espiados es que empleen su conexión de datos para comunicarse mediante WhatsApp.

G-Data recuerda que las conversaciones sobre la red GSM también puede ser interceptada, pero ello requiere mucha más tecnología de por medio.

En este caso, la app instalada en un dispositivo Android es suficiente para interceptar comunicaciones. “La única manera de evitar que el tráfico en WhatsApp pueda ser interceptado es asegurarse de que todos los participantes de la charla empleen la red de los proveedores de servicio de telefonía. Ni bien uno de ellos emplee WhatsApp vía Wi-Fi, toda la conversación puede estar comprometida”, sentenció G-Data.

El desarrollador de la aplicación que encendió la alarma dijo que sólo quería mostrar la debilidad de WhatsApp, una de las apps más empleadas por los usuarios de móviles debido a que permite ahorrar grandes cantidades de dinero al enviar mensajes.

Fuente: Infobae

 Escrito por Marcelo Temperini

¿Tienes un smarphone con Android? ¡problemas a la vista!

Según publica PC WORD, los fabricantes de móviles dejan a Android expuestos a sufrir ataques. El posible alcance de estos ataques afectarían al envío de SMS, así como acceso a los datos de los usuarios.

Fuente: PC Word.
http://www.idg.es/pcworldtech/mostrarNoticia.asp?id=116206&seccion=actualidad

Estadística del blog

  • 172.292 Visitas

Agujero de seguridad; incidente de seguridad APEP ASNEF auditoría técnica cesión de datos sin consentimiento cifrado consentimiento informado conservación historia clínica cumplimiento lopd custodiar mal historias clínicas datos confidenciales deber de secreto denuncia destructoras de papel difundir lista de morosos envío de publicidad envío sin copia oculta estudio seguridad redes wifi facebook fichero de información y solvencia fondos de formación fraude fundación tripartita gestión de continuidad del negocio google Grupo de trabajo del Artículo 29 guía de protección de datos historia clínica incidencia de seguridad incluir a moroso sin requerir la deuda informe de auditoría infraestructuras en la pyme lista de morosos lista robinson lopd lopd canarias LOPD COSTE CERO LSSI marco legal marketing medidas de seguridad MOVISTAR plan de contingencia política de privacidad principio de calidad principio de consentimiento principio de seguridad privacidad privacidad objeto de garantía problema de seguridad propuesta de la Unión Europea protección de datos proteger menores publicación en internet publicación sin consentimiento de datos personales reconocimiento facial redes sociales redes sociales y menores reputación online robo de datos robo de identidad sancionada protección de datos Sanciones LOPD Canarias sanción seguridad seguridad en la nube seguridad informática servicios cloud smartphone smartphone con android usurpación de personalidad videovigilancia Whatsapp WhatsApp problemas seguridad wifi
A %d blogueros les gusta esto: